Cooperar con Propósito,
Transformar con Impacto
Cuándo
19 de Julio, 2025
Cuándo
19 de Julio, 2025
Dónde
Dónde
Agenda del Evento
Un día para explorar el poder de la transformación, el liderazgo y la innovación en el sector solidario. Haz clic en cada sesión para descubrir a nuestros expertos.
Mañana: El Poder de la Transformación
9:00 - 10:00 AM
Inscripciones y Registro al Evento
Bienvenida a los asistentes y entrega de material.
9:30 - 10:00 AM
🎤 Apertura y Bienvenida Institucional
- Ovidio Claros Polanco - Presidente Ejecutivo Cámara de Comercio Bogotá
- Rebeca Beleño - Presidenta Cooptraiss
- José Calao y Felipe Calao Beleño - Líderes Juventudes Sector Solidario
10:20 - 11:00 AM
🎤 Panel: El poder de transformar el sistema
Llevando el discurso a la acción.
- María José Navarro - Superintendenta de Economía Solidaria
- Julián Sastoque - Concejal de Bogotá
- Olga Lucía Velásquez - Representante a la Cámara
- Arnold Rodriguez - Consejero Nacional de Juventudes
11:00 - 12:00 PM
🎤 Conversatorio: del deporte, al clic - cooperación en todos los terrenos de juego
Inspirando el Futuro.
- Carlos Mario Zuluaga - Presidente de la Dimayor
- María Camila Reyes Calderón - Futbolista profesional
- Simón Sáenz - Presidente FECOLDE
- Diego Salazar - Medallista olímpico, Pesista
- Yuri Alvear - Medallista olímpica, Judo
- Stella Urango - Campeona panamericana, Karate-Do
12:00 PM - 12:30 PM
🎤 Conferencia Magistral:es el camino del liderazgo para la cooperación.
- Darío Castillo - Economista y Magíster en Desarrollo Rural
12:15 - 1:00 PM
🍽️ Almuerzo de Confraternidad
Tarde: Innovación, Cultura y Contenido
1:00 - 1:30 PM
🎤 Charla: MI PYMES: Motores de Desarrollo
- Ponente por definir.
1:30 - 2:00 PM
🎤 Panel: Sin Fronteras: Ritmos que conectan
- Oscar Gallor Beleño - Creador audiovisual y sonoro
- Jayer Torres "Gualijo" - Músico y sabedor del Pacífico Sur
- Larry Garcia - Músico percusionista profesional
- Luis Jaime Jiménez Morantes - Abogado, Presidente de Cooperativa UMUNU
2:00 - 2:45 PM
🎤 Panel: Generaciones en acción
El reto de Innovar sin perder la esencia Cooperativa.
- Frank Moreno
- Silvia Juliana Sandoval - Comunicadora Social
- Diego Alexander Calderón - Abogado, Universidad la Gran Colombia
- Sebastián Garaviño - Psicólogo, Presidente de la Red Unicossol
- Elena Lara Florián - Líder en innovación y sostenibilidad
2:45 - 3:30 PM
🎤 Conversatorio: Rompiendo moldes
Mujeres que redefinen el éxito.
- Mónica Arroyave - Alta ejecutiva y conferencista
- María Eugenia Pérez - Abogada, especialista en Derecho Administrativo
- Beatriz Leonela Lizcano Castro - Superintendenta Delegada
3:30 - 4:00 PM
🎤 Conferencia: Solidaridad en la máquina
Apalancando la IA para una economía centrada en las personas.
- Santiago - Líder de proyectos en CoLab Cooperative (E.E.U.U)
4:00 - 4:30 PM
🎤 Panel: Dinero que Coopera
El rol del sistema financiero solidario.
- Socorro Neira - Ejecutiva con +30 años de experiencia
- Miller García - Abogado, especialista en política social
- Andrés Jiménez - Director de Mercadeo en CIDE
- Jorge Andrés López Bautista - Presidente ejecutivo de Coopcentral
4:30 - 5:00 PM
🎤 Panel: De Cero a Viral
Domina el contenido digital.
- Juanchin - Creador de contenido e influencer
- Saraag_B - Influencer y comunicadora social
- Claudio Velairez - Fotógrafo y realizador audiovisual
5:00 PM
🎉 Cierre del Evento
¿Qué es Innovasolidaria?
Es el primer congreso en Colombia diseñado específicamente para la transformación y sostenibilidad en el sector cooperativo, con un enfoque en:
Innovación digital y tecnológica.
Innovación digital y tecnológica.
Sostenibilidad y economía circular.
Sostenibilidad y economía circular.
Financiamiento y modelos de negocio innovadores.
Financiamiento y modelos de negocio innovadores.
Liderazgo y transformación social.
Liderazgo y transformación social.
Creación de empresas en el sector solidario y popular
Creación de empresas en el sector solidario y popular

Objetivo
Fomentar la integración generacional con las juventudes vinculadas al sector cooperativo, mediante la promoción de alianzas estratégicas, el intercambio de ideas y el impulso de iniciativas que contribuyan al fortalecimiento y sostenibilidad del sector solidario.
¿Qué es +Talante?
El Gran Encuentro de Economía Popular

Súmate a este encuentro
¡Conoce los logros alcanzados en 2024 y anímate a ser parte de esta gran experiencia!
Estos resultados reflejan el impacto, la participación y el talento de quienes han hecho parte de Más Talante. ¡Ahora te toca a ti dejar tu huella!
+13.000
Asistencias
+1.000
Asistentes en talleres
+800
Asesorías empresariales
85
Conferencistas
Un evento para todos
Economía Popular
Miembros de la economía popular y sus familias.
Instituciones
Organizaciones y entidades visitantes del sector.

Ciudadanos
Consumidores y público general interesado en la economía solidaria.
Empresas
Patrocinadores e instituciones que apoyan el crecimiento del sector.
Preguntas Frecuentes
19 de Julio 2025 será el Encuentro de Jóvenes Sector Solidario. Espacio de exposición comercial. Muestra Cultural.